viernes, 28 de septiembre de 2012
Jazz y Literatura en la feria del libro en la Ciudad de México
Como bien saben, cada año se celebra en el Zócalo de la Ciudad de México la feria del libro y ahora viene con Jazz.
Lo mejor..¡ ES GRATIS!
Cuelgo el cartel para que lo vean.
El link para que vean las aactividades: http://www.feriadellibro.cultura.df.gob.mx/index.php/programacion/programacion-completa-por-dia
Nota suicida No.1
Primero que nada voy a hacer un par de aclaraciones respecto a este tema por que quizá genere un poco de ruido en algunas mentes que no estén tan atrofiadas como la mía.
- Todo es ficción.
- Lo escribí por que estaba amenazado por un ente que susurraba a mi oído y al ver que no hacía nada me gritaba para que escribiera, como no me salía nada, se apiado y me puso unas canciones para ver si así vomitaba toda esa "calabaza" de mi cabeza.
Ya aclarados estos puntos, pues no queda más que colgarlos aquí y son libres de pasar sin ver.
Nota suicida No.1
cuando sientas que caes...
sigue cayendo no te levantes
cuando las lágrimas acaricien tu rostro...
sigue llorando no pares
cuando te sientas callado..
sigue mudo nadie te escucha
cuando sientas temor
sigue con miedo alguien viene
cuando te sientas perdido
no busques nadie te extraña
cuando te sientas humillado..
deja que te pisoteen no vales
Cuando te golpean
disfrutalo, tan solo eres un saco de box
y cuando hayas tenido suficiente...
podrías decir que es hora de levantarse
pero...¿como te levantas cuando te sientes así?
cuando tu trabajo te absorbe...
no te quejes y produce
cuando sientas que tu alma se escapa
dejala vagar, estas muriendo
y cuando sientas ese vacío... si,si,si... eso que no sabes como explicar pero sientes que te pesa
¿podrias agarrar un arma y dejarte llevar?
tal vez el mundo lo agradecerá.
Psyclon nine -Rusted-
- Todo es ficción.
- Lo escribí por que estaba amenazado por un ente que susurraba a mi oído y al ver que no hacía nada me gritaba para que escribiera, como no me salía nada, se apiado y me puso unas canciones para ver si así vomitaba toda esa "calabaza" de mi cabeza.
Ya aclarados estos puntos, pues no queda más que colgarlos aquí y son libres de pasar sin ver.
Nota suicida No.1
cuando sientas que caes...
sigue cayendo no te levantes
cuando las lágrimas acaricien tu rostro...
sigue llorando no pares
cuando te sientas callado..
sigue mudo nadie te escucha
cuando sientas temor
sigue con miedo alguien viene
cuando te sientas perdido
no busques nadie te extraña
cuando te sientas humillado..
deja que te pisoteen no vales
Cuando te golpean
disfrutalo, tan solo eres un saco de box
y cuando hayas tenido suficiente...
podrías decir que es hora de levantarse
pero...¿como te levantas cuando te sientes así?
cuando tu trabajo te absorbe...
no te quejes y produce
cuando sientas que tu alma se escapa
dejala vagar, estas muriendo
y cuando sientas ese vacío... si,si,si... eso que no sabes como explicar pero sientes que te pesa
¿podrias agarrar un arma y dejarte llevar?
tal vez el mundo lo agradecerá.
Psyclon nine -Rusted-
viernes, 21 de septiembre de 2012
Shunga: Arte erótico nipón
La traducción de shunga significa literalmente "imágenes en primavera" y se vincula con la representación del sexo a partir de ilustraciones de textos en la literatura en el periodo Edo (época en la que los samurái estaban rifando), donde la hipersexualidad está enfocada en la estética y la exploración imaginaria, de reinos fantásticos, etc.
Lo más común era realizar los grabados en madera, aunque claro siempre existen otras técnicas. Las posturas que se reflejan en el shunga parecen de alguna manera desafiar la física con las posturas que dejan muy atrás al kamasutra y la proporción del cuerpo humano expresada por las representaciones de los genitales exageradamente grandes. Otro aspecto muy característico es que las mujeres aparecen como sujetos activos, evitando ser dominante o sumisa en extremo. Pero no podemos pasar por alto su gran afición por los animales marinos, especialmente por los seres con tentáculos.
Cabe señalar que estos grabados eran considerados como talismanes, por ejemplo los samuráis que portaban estos grabados en su armadura les brindaba protección durante los combates, en los hogares y negocios ahuyentaban (según encontré) los incendios, como guía para los hijos e hijas ó si estaban bordadas en alguna prenda servía como amuleto para atraer el dinero.
En realidad, vale mucho la pena darse una "empapada" entre los diferentes ilustradores que aportaron al shunga.
Hishinkawa M: Flirting lovers
Katsushika Hokusai: El sueño de la esposa del pescador
domingo, 9 de septiembre de 2012
René Laloux
Este personaje nace en Paris, el 13 de Julio de 1929. En su juventud decide estudiar pintura y entra en una escuela de arte. Después de trabajar un tiempo en publicidad, consigue empleo en una institución psiquiátrica de nombre Cour Cheverny de la que sería el director. En ese lugar, comienza a experimentar con técnicas de animación ayudado por los internos. Es ahí cuando se realiza en 1960 el cortometraje titulado LES DENTS DU SINGE (LOS DIENTES DEL MONO) en colaboración con el estudio de Paul Grimault y usando un guión que fue escrito por los mismos internos.
Mas adelante junto con el grafista Roland Topor, llevo acabo los siguientes cortometrajes:
- 1964 LES TEMPS MORTS (TIEMPO MUERTO)
- 1965 LES ESCARGOTS (LOS CARACOLES)
- 1982 Con Jean Giraud (Moëbius) para filmar el largometraje LES MAÎTRES DU TEMPS (LOS AMOS DEL TIEMPO) Nota: Desafortunadamente no pude encontrarla subtitulada al español.
-1988 Colaboraró con Philippe Caza para realizar el cortometraje COMMENT EST SAUVÉ WAN-FO (CÓMO FUE SALVADO WAN-FO), basado en un relato de Marguerite Yourcenar y que está inspirado en un apólogo taoista de la antigua China; en él nos transmite el maravilloso encanto del pintor Wang-Fo “que amaba la imagen de las cosas y no las cosas mismas”. Este apólogo es redescubierto y reelaborado por Marguerite Yourcenar hasta dar otra percepción de la realidad partiendo de esa vieja civilización de refinamiento y crueldad. Nota: Desafortunadamente no pude encontrarla subtitulada al español.
- 1988 Junto con Philippe Caza realizó el largometraje GANDAHAR.
Por último, una de las obras más famosas es sin duda LA PLANETE SAUVAGE (PLANETA SALVAJE) realizado en 1973 y lo que la hace más rica y muy disfrutable es el soudtrack que sin lugar a dudas, su música nos transporta a la mejor psicodelia de los 70 compuesta por el compositor frances Alain Goraguer y a la vez nos eclipsará con sus imagenes cautivadoras.
Mas adelante junto con el grafista Roland Topor, llevo acabo los siguientes cortometrajes:
- 1964 LES TEMPS MORTS (TIEMPO MUERTO)
- 1965 LES ESCARGOTS (LOS CARACOLES)
- 1982 Con Jean Giraud (Moëbius) para filmar el largometraje LES MAÎTRES DU TEMPS (LOS AMOS DEL TIEMPO) Nota: Desafortunadamente no pude encontrarla subtitulada al español.
-1988 Colaboraró con Philippe Caza para realizar el cortometraje COMMENT EST SAUVÉ WAN-FO (CÓMO FUE SALVADO WAN-FO), basado en un relato de Marguerite Yourcenar y que está inspirado en un apólogo taoista de la antigua China; en él nos transmite el maravilloso encanto del pintor Wang-Fo “que amaba la imagen de las cosas y no las cosas mismas”. Este apólogo es redescubierto y reelaborado por Marguerite Yourcenar hasta dar otra percepción de la realidad partiendo de esa vieja civilización de refinamiento y crueldad. Nota: Desafortunadamente no pude encontrarla subtitulada al español.
- 1988 Junto con Philippe Caza realizó el largometraje GANDAHAR.
Por último, una de las obras más famosas es sin duda LA PLANETE SAUVAGE (PLANETA SALVAJE) realizado en 1973 y lo que la hace más rica y muy disfrutable es el soudtrack que sin lugar a dudas, su música nos transporta a la mejor psicodelia de los 70 compuesta por el compositor frances Alain Goraguer y a la vez nos eclipsará con sus imagenes cautivadoras.
sábado, 1 de septiembre de 2012
Robin Bougi: El cine porno en versión bizarra
A decir verdad no ecnontré mucho sobre Robin Bougi, solo que es un tipo que hace comic relacionado con el porno en el ambito del explotation (Sexplotation, blaxploitation) terror y porno (valga la rebusnancia, perdón redundancia), haciendolo con un estilo muy bizarro.
Sus publicaciones las hace en una revista de cine llamada "Cinema Sewer" y lo hace de manera trimestral o anual desde 1997 en formato de libro en tamaño de cómic, por lo poco que pude averiguar por que no tengo la oportunidad de adquirirlo, su estilo es obsceno pero potente sobre todo cuando se encuentra describiendo el ámbito sexual, haciendo que los elementos nos vayan guiando hasta saber de la película a la cual hace referencia y según algunas fuentes, es tal el impacto que genera al ver su trabajo, que incita ver las películas que están siendo de alguna manera "recomendadas", en caso de que no las hayamos visto.
Aquí les presento algunos de sus trabajos:
Por ultimo la relación que les comentaba al principio sobre película-dibujo y la liga para que revisen su otros trabajos.
Sus publicaciones las hace en una revista de cine llamada "Cinema Sewer" y lo hace de manera trimestral o anual desde 1997 en formato de libro en tamaño de cómic, por lo poco que pude averiguar por que no tengo la oportunidad de adquirirlo, su estilo es obsceno pero potente sobre todo cuando se encuentra describiendo el ámbito sexual, haciendo que los elementos nos vayan guiando hasta saber de la película a la cual hace referencia y según algunas fuentes, es tal el impacto que genera al ver su trabajo, que incita ver las películas que están siendo de alguna manera "recomendadas", en caso de que no las hayamos visto.
Aquí les presento algunos de sus trabajos:
Por ultimo la relación que les comentaba al principio sobre película-dibujo y la liga para que revisen su otros trabajos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)